LOS ÁTOMOS Y LA MATERIAS
* Lee atentamente:
1. LA MISMA SUSTANCIA EN LOS TRES ESTADOS
Todas las sustancias están formadas por partículas muy pequeñas llamadas moléculas, que no podemos ver a simple vista.
Una sustancia cambia de estado (sólido, líquido o gaseoso) según se encuentren situadas las partículas que la forman.
Las sustancias pueden estar en estado sólido, líquido o gaseoso.
* En las sustancias líquidas las moléculas se encuentran sitiadas más separadas que en las sólidas y pueden moverse ligeramente.
Por eso, se colocan adoptando la forma del recipiente que las contiene.
* En las sustancias gaseosas las moléculas están muy separadas y se mueven llibremente ocupando todo el espacio posible, y pudiéndose comprimir ("apretarse").
Los propiedades de una sustancia (su color, etc.) dependen del tipo de molécula que la forma y de su disposición en el espacio.
* Contesta las siguientes preguntas:
¿ Qué es una molécula?
- Todos los cuerpos están formados por partículas muy pequeñas llamadas moléculas que no podemos ver.
¿ En qué estados podemos encontrar las sustancias?
- En tres estados solido, liquido y gaseoso.
* Completa el siguiente cuadro sobre los tres estados físico de de una sustancia.
![]() |
LAS MOLÉCULAS
Una sustancia pura está toda ella formada por un solo tipo de moléculas, y son todas iguales, Por ejemplo, el agua pura está formada únicamente por un tipo de molelécula
* Contesta las siguientes preguntas:
¿ Por qué están formadas las sustancias?
-La sustancia esta formada por un solo tipo de materia y todas son iguales.
¿ qué diferencia existe entre sustancias puras y mezclas?
-La mezcla esta formadas por varios tipos de moléculas no son todas iguales.
*De las siguientes sustancias, indica cuáles son sustancias puras y sustancias mezclas.
SUSTANCIAS PURAS
|
||
* Asocia cada letra con la representa.
LA MASA, EL VOLUMEN Y LAS MOLÉCULAS EN UN CAMBIO DE ESTADO.
Cuando se produce en cambio de estado, la masa no varia. es decir, la cantidad de materia es siempre el mismo, solamente varía la distancia entre ellos.
Pero en un cambio de estado el volumen varía; esto es debido a que las moléculas se juntan o se sepan mas entre ellas, ocupando más o menos espacio.
4. LAS MOLÉCULAS ESTÁN FORMADAS POR ÁTOMOS
Las moléculas están formadas
por partículas más pequeñas
llamadas átomos.
En la actualidad se conocen 105 tipos
de átomos distintos: átomos de
hidrógeno, oxigeno, etc,
Las moléculas se diferencian unas
de otras por el tipo de átomos que
las forman y el número de ellos
presentes en cada una.
Los átomos que forman una molécula pueden ser:
*Iguales,cuando forman sustancias puras
* Distinto: formando así los compuestos.
Para dibujar y representar los átomos se utilizan modelos moleculares:
éstos son esferas de colores y cada una de ellas representa un tipo de átomo.
* Contesta estas preguntas
¿ Por qué está formada la materia?
- Por átomos
¿ Por qué partículas están formada la las moléculas?
- Por átomos.
¿ Cuántos tipos de átomos se conocen en la actualidad'
- 105 ?
¿ Mediante qué dibujos representamos los átomos?
- Con modelos moléculares estos son esferas de colores y cada una de ellas representan un tipo de átomo.
+Completa.
Las moléculas están formadas por......Por átomos.
Los átomos que forman una sola molécula pueden ser:....Iguales, cuando lo forman sustancia puras.
o distintas formadas por los compuestos.
En la actualidad se conocen 105 tipos de ...distintos : átomos.
de Oxigeno, Hidrógeno et
Las moléculas se diferencian unas de otras por....el tipo de átomo.que la forman y el numero de ellos presente en cada uno.
Para representar los átomos es utilizan...modelos moleculares, esfera de colores.
* Continúa con la lectura.
5. ESTRUCTURA DE LOS ÁTOMOS
LOS ÁTOMOS CONSTAN DE DOS PARTES, EL NÚCLEO Y LA CORTEZA.
LAS MOLÉCULAS ESTÁN FORMADAS POR ÁTOMOS
Las moléculas están formadas por partículas más pequeñas llamadas a´tomos.
En la actualidad se conocen 105 de átomos distintos: a´tomos de hidrógeno, oxígeno, etc.
Los átomos que forman una molécula puede ser:
*Iguales,cuando forman sustancias puras.
*Distintas: formando así los compuestos
Para dibujar y representar los átomos se utilizan modelos moléculares:
éstos son esferas de colores y cada una de ellas representan un tipo de átomo
* Contesta estas preguntas:
¿ Por qué está formada la materia?_Por átomos.
¿ Por qué partículas están formada las moléculas?_Por átomos.
¿ Cuantos tipos de átomos se conocen en la actualidad?_105.
¿ Mediante qué dibujos se representa los a´tomos?_ Con modelos moléculares estos son esferas de colores y cada uno ellos representan un tipo de átomo.
* Completa:
Las moléculas están formada por. Por atomos.
Los átomos que forman la molécula pueden ser: Iguales, cuando lo forman sustancias puras. o distintos formando sí los compuestos.
En la actualidad se conocen 105 tipos de._ Átomos distintos : átomos de_Oxigeno, Hidrogeno.
Las moléculas se diferencian unas de otras por_ El tipo de átomo qué la forman y el número de ellos presente en cada una.
Para representar los átomos se utilizan._Modelos moléculares esferas de colores.
Blanco hidrógeno. H.
Amarillo,oxigeno. O.
Negro carbono,G
* Continua con la lectura.
5. ESTRUCTURA DE LOS ÁTOMOS
Los átomos constan de dos partes, el núcleo y la corteza.
El núcleo contiene partículas con cargadas positivamente, ( llamadas protones). y partículas sin carga, llamadas neutrones
bloc
Rodeando el núcleo está la corteza, en la que se encuentra los electrones, partículas cargadas
negativamente que giran en torno al núcleo.
CONSTRUCCIÓN
DEL ÁTOMO
Núcleo Protones Carga positivas(+)
Neutrones
sin carga
Corteza Electrones Carga negativa
* Dibuja un
átomo y señala: electrón, corteza, protón y núcleo.
* Dibuja un átomo formado por:
_ Núcleo con 4 protones y 1 neutró.
_
Corteza con 4 electrones.
* Completa las
siguientes frases.
Un átomo está formado por partículas más pequeñas
llamadas…protones, neutrones, electrones y corteza.
En la parte central del átomo se encuentran situados
los… protones y los… neutrones esta zona recibe el nombre de…núcleo.
En la parte más externa del átomo se encuentra
situados los…electrones y esta zona recibe el nombre de…corteza
* sigue leyendo con atención.
6. EL SISTEMA
PERIODICO (O TABLA PERIO´DICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS).
Para ordenar y clasificar los átomos se realizó la
tabla periódica, en la que se
encuentran representados de forma ordenada todos los tipos de átomo que
existen, y que unos 105.
Cada tipo de átomo constituye
un elemento químico diferente,
En cada elemento químico
tiene un nombre, pero para representarlo de forma más sencilla se utiliza un símbolo.
Los elementos químicos que forman la tabla periódica
se dividen en varios grupos: los metales, los semimetales, los no metales y los
gases nobles.
* Fijándote en
la tabla periódica, completa:
ELEMENTO
|
SÍMBOLO
|
ELEMENTO
|
SÍMBOLO
|
OXÍGENO
|
O
|
BARIO
|
Ba
|
HIDRÓGENO
|
H
|
FLUOR
|
F
|
CARBONO
|
C
|
BROMO
|
Bi
|
NITRÓGENO
|
C L
|
HIERRO
|
Fe
|
CLORO
|
S
|
ZIN
|
Zn
|
AZUFRE
|
He
|
PLATA
|
Ag
|
HELIO
|
Na
|
ORO
|
Au
|
SODIO
|
Na
|
COBRE
|
Cu
|
LITIO
|
Li
|
ESTAÑO
|
Sn
|
POTASIO
|
K
|
PLOMO
|
Pb
|
MAGNESIO
|
Mg
|
MERCURIO
|
Hg
|
CALCIO
|
Ca
|
PLATINO
|
Pt
|
*
SIGUE LEYENDO.
7. REPRESENTAR
MOLÉCULAS POR MEDIOS DE FÓRMULAS
Para representar las moléculas que forman la materia
se utilizan las fómulas.
Una fórmula indica de forma resumida:
* El o
los tipos de átomos que forman las moléculas.
* El número de átomo de cada tipo que la forma.
Para escribir una fórmula se
escribe el símbolo de cada uno de los átomos que forman la molécula y al lado
derecho de cada símbolo y situadoun poco má bajo el número de átomo de este
tipo que forman parte de la molécula.
Po ejemplo:
El agua: H2O
Está formada por dos átomos
de hidrógeno y uno de oxigeno.
El dióxido de carbono CO2.
Está
formada por un átomo de carbono y dos DE OXIGENOS.
*
La molécula de gas oxigeno se
representa así: O2
¿
Cuántos átomos de oxigeno tiene la molécula de gas O2
* La molécula de metano se representa así: CH4
¿
Cuántos átomos de carbono forman la molécula..1
¿Cuántos
átomos de hidrógenos forman la molécula…4 de hidrogeno.
* Las moléculas de gas butano
que se utilizan en las cocinas de las casas están
Formadas por: 4 átomos de carbono y 10 de átomos de hidrogeno. Represéntala
CH10
* Sigue
leyendo atentamente.
8.
LAS MOLÉCULAS PUEDEN CAMBIAR
Cunado
se produce un cambio de estado en una disolución, las moléculas no cambian,
simplemente se alejan, se acercan ose desplazan.
Este
tipo de cambio en el cual las moléculas
no resultan alteradas recibe el nombre de cambio físico.
Sin
embargo, también se puede producir trasformaciones
en las moléculas en las cuales los
átomos se reagrupan formando moléculas nuevas, diferentes a las que
teníamos al principio.
Este
tipo de transformaciones recibe el nombre de cambio químico o reacción química
9.
CÓMO SE REPRESENTA UNA REACCIÓN QUÍMICA
En una reacción química las sustancias
iniciales reciben el nombre de reactivos y en las sustancias finales, productos.

Para
escribir de forma resumida una reacción
química, se escriben las fórmulas de los productos que reaccionan y a
continuación las fórmulas de los productos que se
Por ejemplo, la combustión del carbón: C+O = CO2
El carbón y el gas oxígeno reaccionan y dan lugar al dióxido de carbono.
En una reacción química el
número de átomos se mantiene.
E n una
reacción química se cumple la ley de la conservación de la materia: la masa de las sustancias que reacciona es
igual a la masa de las sustancias que se obtienen.
IDEAS PRINCIPALES DE UNA UNIDAD
* La materia está formada por pequeñas
partículas llamadas moléculas.
* En las sustancias puras, la moléculas son
todas iguales.
* En las mezclas hay moléculas de distintos
tipos.
* Las moléculas están formadas por partículas
más pequeñas llamadas átomos.
* Los átomos están constituidos por un núcleo,
(donde están los, protones y los
neutrones) y una corteza (donde se encuentran los electrones).
* Se conocen 105 átomos diferentes.
* Los átomos se agrupan y se clasifican
formando el sistema periódico o tabla periódica.
* Las moléculas se representan mediante
fórmulas.
* En los cambios químicos o reacciones químicas,
las moléculas presentes al peincipio (reactivos) se transforman en otras
moléculas distintas (productos).